5ta Brigada...ay karmela

Colectivo anarquista de la Ciudad de México

miércoles, 26 de noviembre de 2008

Declaración de VOCAL ante los hechos del 25 de Noviembre de 2008


DECLARACIÓN DE VOCAL ANTE LOS HECHOS DEL 25 DE NOVIEMBRE DE 2008 Y LOS PROBLEMAS DE LA UNIDAD EN LA APPO

Quienes formamos parte de VOCAL nos dirigimos a todos los hombres y mujeres, niños y ancianos, indígenas, trabajadores, campesinos, maestros, maestras, todos y todas quienes formamos parte de este gran movimiento de la Asamblea Popular de los pueblos de Oaxaca para expresar nuestro sentir y pensar acerca de los problemas de unidad en el seno del movimiento y particularmente sobre los acontecimientos de confrontación que se han suscitado en la movilización del día 25 de noviembre de 2008.

A dos años de la mas brutal y cruenta represión ejercida en contra de nuestros pueblos por los malos gobieros federal de Vicente Fox y estatal de Ulises Ruiz, que pretendieron aniquilar la insurrecion del pueblo de Oaxaca, seguimos en pie de lucha lo que quedo demostrado en la asistencia multitudinaria y combativa de cientos de miles de personas a la megamarcha de este dia 25 de novimbre de 2006.

En primer lugar, queremos decir que los problemas de unidad en el seno del movimiento no son nuevos, tienen su origen casi desde el nacimiento mismo del movimiento. Pues mientras la mayor parte de nuestros pueblos nos lanzamos a la lucha de manera honesta con la consigna de derrocar al asesino Ulises Ruiz Ortiz y con la superior aspiración de justicia, libertad, paz y dignidad para todos y para todas, algunas organizaciones y personas entraron a participar con la clara idea de beneficiarse política y económicamente de la lucha, del sufrimiento de todos y todas. Esto quedo expresado de manera evidente durante la primer asamblea estatal de la APPO realizada en febrero de 2007 donde un grupo de organizaciones se empeñaron en contravenir los principios de la APPO y doblegar a la mayoría en el sentido de imponer que la APPO participara en los procesos electorales de Agosto y Octubre de ese año 2007, situación que fue rechazada por la mayoría de los representantes ahí reunidos. Sin embargo, una de estas organizaciones, el Frente Popular Revolucionario (FPR) de manera unilateral y en contra de la voluntad mayoritaria expresada en los acuerdos obtenidos por el consenso de todos y todas los presentes, entablo negociaciones con los partidos políticos agrupados en el Frente amplio progresista (PRD, PT y Convergencia) a nombre de la APPO para obtener candidaturas para su organización, lo que quedo expresado de manera evidente cuando Zenen Bravo Castellanos, miembro de esa organización pero también consejal de la APPO encabezo la toma de las oficinas estatales del PRD con el argumento que la APPO protestaba por la exclusión que este partido político estaba haciendo a la candidatura de Carmen Lopez Vazquez también miembro de la organización FPR. El resultado es que hoy Zenen Bravo Castellanos es diputado plurinominal por el Partido Convergencia en la Cámara de diputados local y que por su presencia en esta legislatura el mismo asesino Ulises Ruiz diera la bienvenida a la APPO a la lucha dentro del marco institucional de su gobierno corrupto y represor.

Esta acción electorera por parte de esta organización del FPR que contraviene los principios y acuerdos de la APPO, es causa que hoy una gran cantidad de hombres y mujeres dignos y valientes que desde las calles y las comunidades y en la base del magisterio participaran en el gran movimiento de la APPO en el año 2006, por la posibilidad de construir entre todos una nueva sociedad de manera independiente y autónoma del estado y de los partidos políticos, hoy se hayan alejado de la APPO e inclusive de la lucha popular de cualquier tipo por el daño nefasto que causa la desmoralización y la perdida de confianza, golpe mucho mas demoledor que la misma represión gubernamental.

Es este el origen verdadero del clima de desconfianza y división provocado en el seno del movimiento de la APPO, debido al actuar autoritario y contrario a los principios y acuerdos de la APPO y de la primer asamblea estatal de noviembre de 2007 del FPR. Si hay algún responsable de la perdida de unidad, la desorganización y la desconfianza en el movimiento son quienes han traicionado los principios que precisamente han servido para dar unidad a toda la diversidad de ideas, sueños y expresiones que formamos parte de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca.

Sin embargo, nosotros y nosotras que hemos compartido con el magisterio democrático de la sección 22 en todo momento las diferentes etapas de la lucha en las calles, en las barricadas, en las tomas, en las asambleas y demás espacios desde donde se da la reorganización y la lucha de nuestros pueblos, fuimos contagiados del entusiasmo general que recorrió al movimiento e inclusive a una gran parte del pueblo de Oaxaca con el nombramiento del nuevo Comité Ejecutivo Seccional emanado del IX precongreso y XX congreso de la Sección 22 en septiembre de este año 2008. Reconocimos que esta nueva dirigencia seccional, por la forma democrática y combativa en la que fue electa tenia toda la autoridad moral y la responsabilidad también para hacer una convocatoria de unidad a todas las organizaciones sociales, comunidades, colectivos y personas que formamos parte de este movimiento para que en una asamblea amplia y por medio de un debate sincero, honesto y fraterno, diferir todas las diferencias y desde ahí lanzar la convocatoria para reorganizar a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca en su segundo congreso constitutivo.

Sin embargo esto no ha ocurrido así, al contrario; se observa un claro intento de criminalizacion, exclusión e intolerancia contra la parte critica del movimiento hacia esta política oportunista, por parte de algunos miembros del CES que forman parte del FPR, siguiendo la vieja forma de hacer política por parte de los grupos dentro del magisterio que utilizan los cargos como espacios para ejercer venganza política en contra de los que opinan diferente de la opinión de los grupos y corrientes que ellos y ellas representan.

Ante los destrozos hechos a diferentes oficinas publicas y comercios que se realizaron durante la marcha del 25 de noviembre, de los cuales hemos sido insistentemente responsabilizados en la prensa comercial, negamos rotundamnte la participacion u orientacion de nuestros compañeros en estos actos, pero tambien insistimos que estos actos son consecuencia natural de la rabia acumulada en el corazon de quienes han padecido represion gubernamental de manera impune y que aun el dia de hoy no recibimos justicia. Ademas nos parace una hipocrecia denunciar como la maxima violencia las pintas y vidrios rotos de comercios y oficinas publicas cuando en 2006 fueron asesinados mas de 26 compañeros y compañeras por el mal gobierno de Ulises Ruiz y que el 25 de noviembre recordamos precisamente la peor violacion masiva a los derechos humanos y la violencia gubernamental ejercida en contra de cientos de hombres y mujeres participantes en la APPO.

La movilización del 25 de noviembre de este año 2008 y los lamentables hechos de confrontación física entre militantes del FPR contra una gran cantidad de hombres y mujeres que forman parte de diferentes grupos, organizaciones, colectivos, y personas que compartimos la preocupación del proceso de corrupción que observamos en nuestro movimiento, fue originada por el intento de exclusión del uso de la palabra en el mitin que el Secretario de Organización del CES, Gabriel Lopez Chiñas, integrante del FPR hizo en contra de nuestro compañero David Venegas Reyes aun cuando este había solicitado de manera respetuosa y de igual forma que los demás oradores, el derecho el uso a la palabra, palabra que le fue concedida pero que fue insistentemente aplazada hasta el final del mitin, lo que provoco que nuestro compañero tuviera que protestar publicamente por la exclusion de que estaba siendo objeto.

Cuando al fin los representantes sindicales habian concedido la palabra a nuestro compañero, empezaron una serie de provocaciones por parte de integrantes del FPR a personas y colectivos del movimiento que mantinen una posicion crtica acerca de su politica oportunista, ante lo cual y a pesar que estos compañeros independientes trataron de mantener una actitud de respeto y tolerancia sin embargo fue rebasada, al darse una agresión física por parte de Otalo Padilla integrante del FPR en contra de una compañera que exigía el respeto indispensable para la continuación del mitin, a la cual golpeo en la cabeza con la bandera roja de su organizacion, ante lo cual compañeros hombres y mujeres que siempre han mantenido los principios de lucha y congruencia de no permitir la existencia de ningún tipo de injusticia, actuaron en defensa de la compañera por lo que dio inicio la confrontación que todos pudimos presenciar.

Ante estos lamentables hechos que solo benefician al mal gobierno de Ulises Ruiz, expresamos nuestra profunda tristeza por el proceso de descomposición moral y desviacion ideológica que están mostrando organizaciones y personas dentro del movimiento, pues el hecho de que estén mas dispuestas a dirimir las diferencias ideológicas por la vía de la violencia y la confrontación física en lugar del debate y el dialogo demuestra hasta que punto han confundido el rumbo en la lucha, al grado de confundir al amigo del enemigo.

No es por la vía de la exclusión, la intolerancia y la criminalizacion como va a reorganizarse a nuestro movimiento, a menos que quienes estas acciones ejercen no le apuesten a la reorganización y la unidad y estén nuevamente, ante la proximidad de los comicios electorales próximos en Oaxaca en el año 2009 donde habrán de elegirse diputados federales, preparándose para utilizar nuevamente a la APPO, al gran movimiento de los pueblos de Oaxaca como trampolín político para llegar al poder por la vía tantas veces ensayada y conocida de la democracia electoral que tantas veces ha mostrado ha donde lleva, a la fustracion, a la traición, a la desmoralización y al sentimiento de derrota de nuestros pueblos.

Ante la posibilidad que estos hechos pudieran provocar aun mayor desanimo entre los hombres y mujeres que participamos en este movimiento, hacemos un llamado fraterno a no desesperarnos ni desanimarnos, la lucha social si es justa, honesta y pura, cual trabajo de parto antes de obtener el producto precioso de la justicia social, la paz, la dignidad y la libertad atraviesa por los dolores de la decepción, de la traición, de la represión, dolores que sin embargo, sin son reflexionados forman parte del fortalecimiento de nuestra conciencia y moral revolucionaria.

Nosotros y nosotras seguimos convencidos que estamos en el umbral de un gran cambio social en Oaxaca y México y que para salir victorioso es necesario fortalecer a nuestra APPO como ese gran referente de lucha y que retomando la tradición asamblearia y horizontal de autogobierno de nuestros pueblos indios de las dieciséis naciones que cubren nuestro estado, la APPO también representa esa inédita propuesta de nueva organización de una sociedad de manera horizontal, asamblearia, sin lideres y respetuosa de la diversidad que es la mayor riqueza de nuestra querida tierra Oaxaqueña. En la medida en que logremos hacer la unidad en la APPO y reorganizarnos efectivamente, estaremos aportando grandemente a la experiencia de lucha nacional e internacional que ante esta guerra económica, cultural, ambiental que hacen el capitalismo transnacional en contra de todos los pueblos del mundo, hace necesario ofrecer una resistencia y lucha de nuevo tipo.

Por ultimo, insistimos en el llamado a la unidad verdadera y en torno a los principios que dan origen a la APPO a todas las organizaciones, comunidades, colectivos, sindicatos y personas que seguimos participando en esta lucha libertaria de los pueblos de Oaxaca, insistimos en la autoridad moral y la responsabilidad que tiene la nueva dirigencia de la Sección 22 para crear los espacios de discusión, debate y acuerdo para reorganizar a nuestro movimiento de manera respetuosa, plural e incluyente, sin tomar partido ni favoritismo por ninguna organización ni expresión dentro de la APPO.

De no ser así, sera la historia quien nos este llamando a todos y todas a cuentas.

¡LA APPO VIVE LA LUCHA SIGUE!

¡PRESOS POLÍTICOS LIBERTAD!

¡JUSTICIA, PAZ, LIBERTAD, DIGNIDAD!

FRATERNALMENTE

VOCES OAXAQUEÑAS CONSTRUYENDO AUTONOMÍA Y LIBERTAD

Oaxaca de Magon, Ciudad de la resistencia a 25 de noviembre de 2008.

martes, 4 de noviembre de 2008

Tercer Feria de libros y publicaciones libertarias

Invitamos a tod@s l@s compañeros a participar en esta tercera feria que se realizara en la cd de México los días 7,8,9, 14,15 y 16 de noviembre de 2008
Habra venta de Venta de libros, periódicos, videos, fanzines, comida y más...
además se realizara una rifa de material libertario en apoyo a los presos politicos
Los compas que quieran distribuir material en la feria pueden mandar un correo para considerarlos en los distintos espacios dentro del local o llegar los dias del evento y ya nos acomodaremos. ..


3er Feria del Libro y Publicaciones Libertarias
Un Festival Antisistema
Programa deinitivo:
descargalo aqui: Programa
o aqui: PROGRAMA para descargar el cartel en tamaño original



Viernes 7 de noviembre

19 hrs Inauguración / Video-Documental “Remembrando las pasadas Ferias”.

20 hrs Video-Proyecció n: “La hora de los valientes” (Drama. Guerra Civil Española. 117 min)



Sábado 8 de noviembre

12 hrs Reinauguració n del CSL–RFM / Mesa de Conmemoración: Ricardo Flores Magón y Buenaventura Durruti, Por CAMA y Gonzalo Amozurrutia.

13:30 hrs Presentación de Periódicos y Publicaciones Libertarias: La revancha del Ahuizote, Voces del silencio (antes “Libertario”. Publicación desde el penal de Molino de Flores), Contradesinformacio n, Tiempo Animal.

15 hrs Presentación de Instalación y Plática sobre los Situacionistas.

16 hrs Exposición Gráfica por “indiosindios” / Receso.

17 hrs Charla sobre la Revolución Mexicana.

18 hrs Charla “Memoria negra para un presente oscuro. Inicios del movimiento obrero en México” Por Geraldine.

19 hrs Presentación del libro: “La filosofía poética de Ricardo Flores Magón”, Por Isac Gutiérrez Alvarado.

20 hrs “Enciclopedia Anarquista, un aporte al desarrollo de las ideas y prácticas libertarias” Platica y presentación del Tomo II del la Enciclopedia Anarquista.

21 hrs Rodrigo Solís, Puro Choro.



Domingo 9 de noviembre

12 hrs Video-proyecció n: “Legado de Tortura: La guerra contra el Movimiento de Liberación Negra” (Sobre el caso actual de “los 8 de San Francisco”. 30 min).

13 hrs Video-proyecció n: “San Pedro Yosotatu. Invasión y despojo en Oaxaca”.

14 hrs Video-proyecció n: “El Comité de las Tetas” / Platica: “Papel de la mujer en la cumbia”.

16 hrs Receso.

17 hrs Plática del grupo COMA.

18 hrs Presentación del Fanzin “Konzume Konsumo Kuidado”.

18:30 hrs Música "Rola": Trovadores libertarios.

19:30 hrs Proyecto HH presenta: Hip Hop Libertario.



Viernes 14 de noviembre

19 hrs Video-proyecció n: “LUCIO” (Anarquista, atracador, falsificador, pero sobre todo... albañil. 93 min)



Sábado 15 de noviembre

11 hrs Documental “La MANO NEGRA”

13 hrs Charla: “Proyecto de Digitalizació n e indexación del periódico Regeneración, 1900-1918”, Por Alejandro de la Torre / “La Gráfica en Regeneración”, Por Paola Ávila

14:30 hrs Mesa sobre Presos Políticos, Participantes: AMZ, Familiares de los presos del 2 de octubre de 2008, Atenco, Monterrey, Amigxs de Mumia, Entre otros…

16:30 Receso

17 hrs Presentación de Editoriales libertarias: Kamasultra, Tortillería editorial, Ideas (Guadalajara) Kolecitvo Conciencia Libertaria, Entre otras…

19 hrs Charla por Claudio Albertani sobre el libro “El Príncipe de Maquiavelo”

20 hrs Video-Proyecció n “Sígueme contando” La música y la rebelión en Oaxaca. Por CESOL de Oaxaca. / Memoria colectiva de un espacio libertario CSL-RFM.



Domingo 16 de noviembre

12 hrs Video-Proyecció n: “Roig i Negre” La participación anarquista durante la Revolución Española.

13:30hrs Presentación del libro: “La traición de la hoz y el martillo” por Erick Benítez.

15 hrs Presentación de libro. Y Choremas, Por Temok.

16 hrs Receso.

17 hrs Plática: Cooperativa libertas anticorp “Videoblog”.

18 hrs Mesa sobre “Arte libertario”.

19 hrs Performance.

19:30 hrs Reflexiones de las ferias del libro y publicaciones libertarias pasadas.

20 hrs Clausura.

LUGAR: CSL-RFM, ubicado en: Cerrada de Londres # 14. Colonia Juárez (a unos pasos del Metro Sevilla)

Invitan:
MORBOZA
A.L.M.A:
Galeón Libertario
Colectivo Autónomo Magonista
Hormiga Libertaria
E individuos

martes, 7 de octubre de 2008

PLAN DE ACCIÓN ANTES DEL VIERNES POR LOS PRESOS DEL 2 DE OCTUBRE

A raíz de la pasada macha del 2 de octubre, hay 7 compañeros detenidos en el Reclusorio Norte y una compañera en Santa Martha Acatitla, por su puesto que estos jóvenes, que pertenecen a diferentes escuelas, no son porros. Si hubiesen sido porros ni si quiera hubieran llegado a la agencia 50.

Quien conoce la situación porril podrá confirmar que rara vez los porros son remitidos al MP, pero cuando llega a suceder son defendidos inmediatamente por su abogado de cabecera, quien también es solventado por las autoridades escolares.

Por otro lado es evidente que las autoridades del GDF, representadas por Marcelo Ebrard, tuvieron mucho tiempo para planear la trampa del 2 de octubre, como haber serruchado con anterioridad la famosa caseta de teléfono en la calle de Madero, o los policías vestidos de civil que llevaron a los chavos en autos particulares y sin placas a la agencia 50 en donde fueron golpearon. Para constatarlo pueden ver los videos del universal: http://videos.eluniversal.com.mx/n_videos.html (si ya no están a la vista vayan al buscador).

Tras la trampa, algunos medios de comunicación y la opinión pública se dedicaron a difamar sin pruebas a los detenidos. No obstante, un puñado de compañeros ha sido constante en reprobar las absurdas detenciones de quienes ahora se encuentran esperando su sentencia en el Reclusorio Norte y en Santa Martha.

El juez tiene 72 horas para analizar los casos desde el domingo pasado, concluido, el viernes 10 de octubre dará a conocer los autos de formal prisión o la liberación de los detenidos. Por eso, esta semana debemos movilizarnos políticamente.

Las siguientes actividades por los presos del 2 de octubre son:

Martes 7 de octubre

12:00 Mitin frente al GDF (llevar mantas, carteles y más)

Miércoles 8 de octubre

13:00 Mitin en el Reclusorio Norte, exactamente en el juzgado de fuero común

Jueves 9 de octubre

13:00 Mitin en Santa Martha Acatitla (La cita es enfrente del Che a las 12 de día para salir todos juntos).

Viernes 10 de octubre

13:00 Mitin en Reclusorio Norte, entrada principal.

No podemos permitir que el gobierno, del partido que sea nos intimide con “la inseguridad”, porque al paso que vamos cada uno de nosotros podremos ser porro, vándalo, secuestrador, narcotraficante, asesino, por el simple hecho de levantar la voz contra una injusticia, que es lo que les sucedió a nuestros compañeros acusados de vandalismo.


Libertad a los y las presas políticas!!!
Abajo los muros de las prisiones!!!

martes, 30 de septiembre de 2008

a 40 años del 2 de Octubre y del 68


A cuarenta años, nada ha cambiado, la misma sociedad indiferente, apática, indolente, y mucho más estática; el mismo régimen, aunque sean otros los rostros, les preceden las mismas ideas autoritarias, los mismos intereses. La justicia ciega se niega a ver el crimen, las reivindicaciones se van olvidando en la memoria colectiva, y los medios de comunicación a más de callar, censuran y condenan apoyados en el poder que les otorga la complicidad.

Nada podíamos esperar de jueces y comisiones especiales que investigaran los sucesos del 2 de octubre, bajo el cobijo de sus propias leyes son absueltos los culpables y sólo se logra su lucimiento como régimen de justicia donde solo existe corrupto compadrazgo, llevan a las cortes a sus compinches para besar la mano de maestro, y repetir a los espectadores que no hay delito. Los medios (salvo excepciones, si es que las hay) se encargan de que la opinión pública navegue en mareas bajas, haciendo del veredicto una verdad inobjetable, si bien se permite el comentario esperanzador y la reprobación del proceso, no alzara jamás ninguna protesta, al contrario hablará de conformarse con lo que se ha logrado en cuarenta años de lucha, y al mismo tiempo condenará a todas las voces inconformes que se levanten para seguir exigiendo justicia.

Pero nada nuevo hemos dicho hasta aquí, los reclamos parecen estériles, los cuerpos represivos van en aumento, las políticas gubernamentales auspician el terror y la impunidad, ahogando en el silencio toda manifestación de descontento, en este renglón retrocedemos; se criminaliza la lucha social satanizando la organización y sus acciones.

Que no se olvide el 2 de octubre, que no se calle la protesta, pero que no se conforme con un solo día, o con comisiones sujetas a la aprobación de jueces tapaderas, que se rompa el mito, tome cada cual su responsabilidad en la historia viva de nuestras vidas, y sobre todo que no se olvide que existen más 2 de octubre en el siniestro calendario de la ignominia.

El momento puede ser este, dejar de ver hacia arriba y derribar desde los cimientos la pirámide estatal, no dándoles la mínima credibilidad, sabedores que son la misma paria política, los mismos asesinos, en una palabra pues, son los enemigos.

Justicia para nuestra compañera Marcella Sali Grace

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

Jueves 25 de septiembre.

¡Justicia para nuestra hermana Marcella Sali Grace!

Hermanos y hermanas.

Nuestros corazones están llenos de tristeza y rabia porque nuestra hermana Sali fue violada y asesinada brutalmente a 20 minutos de San José del Pacífico y hasta este momento la procuraduría de Oaxaca como es su costumbre no esta haciendo nada a pesar que existen testigos que dan indicios para identificar a los responsables.

Marcella Sali Grace nació en los Estados Unidos, con un corazón grande y solidario con las causas justas quien tenía muchas amigas y amigos porque siempre estaba dispuesta a ayudar, así con sus dotes de artista pintaba una manta o una pared o bailaba su danza árabe para sacar fondos para la lucha, o hacía sus conciertos con bandas de punks, o daba sus cursos de defensa personal a las mujeres pues conocía muy bien como los hombres las acosan, ésta era una de sus luchas, el que las mujeres fuéramos libres y respetadas, Sali estaba tan comprometida en la lucha que fue acompañante internacional de hermanos y hermanas que están siendo hostigadas por el mal gobierno de Ulises Ruiz Ortiz.

Desgraciadamente este 24 de septiembre fue encontrado el cuerpo de una mujer con las características físicas de Sali, en una cabaña deshabitada a veinte minutos de la población de San José del Pacífico y al momento en que un poblador fue a alimentar a unos perros que se encontraban por ahí, lo impresionó un olor fétido que provenía de dicha cabaña y dio aviso a las autoridades municipales de dicha población, los cuales procedieron a hacer el levantamiento del cuerpo que se encontraba ya en estado de putrefacción, y después de dichos sucesos, no se dio mas información a los pobladores.

El día de ayer se le dio aviso a la compañera Julieta Cruz (quien tenía conocimiento de que Sali se dirigía para dicho lugar), que una joven extranjera se encontraba en el anfiteatro de Miahuatlán, a donde ella se dirigió, en dónde reconoció el cuerpo de Sali debido a los tatuajes que tenía, ya que su rostro estaba irreconocible, la compañera supone que es debido a quemaduras, pues no se explica por qué el resto del cuerpo tiene daños visiblemente menores. Al momento en que pedimos el número de averiguación se nos fue negado al igual que los resultados de la necropsia, argumentándonos que debido a que no éramos familiares de la persona no se nos podría facilitar ningún dato.

Debido al trabajo solidario con la lucha popular del pueblo de Oaxaca, de otras luchas del mundo y contra el racismo en la frontera de México con Estados Unidos, en diversas ocasiones y a diferentes personas, Sali comentó que en Oaxaca, en fechas recientes sufría de persecución política y vigilancia. Esto nos hace pensar que su cobarde asesinato tiene relación con la represión generalizada a los movimientos sociales y dirigida particularmente a los observadores internacionales. Por esto mismo no descartamos que los actores intelectuales sean los mismos que ordenan la represión contra el pueblo de Oaxaca que lucha por justicia y libertad.

Ante estos hechos sangrientos, y por la brutal crueldad que ejercen sobre la compañera Sali, no dejamos de lado que puede ser un claro mensaje dirigido a todo el pueblo de Oaxaca, así como a los compañeros solidarios de diferentes partes del mundo; esto lo decimos basado en las recientes noticias que están circulando a nivel nacional e internacional, de que “los appistas son los que mataron al periodista norteamericano Bradley Roland Will” y como no hay justicia en Oaxaca, nos preocupa la distorsión de la información que pudiera interferir en la procuración de una verdadera justicia para nuestra compañera y la ya evidente lentitud burocrática con la que están tratando el caso las autoridades actualmente implicadas en la investigación.

Ante estos hechos lamentables EXIGIMOS:

La inmediata agilización de las investigaciones.

El esclarecimiento inmediato de los hechos.

El castigo a los asesinos intelectuales y materiales.

¡Justicia para nuestra hermana Marcella Sali Grace!

¡Basta de asesinatos, violencia y odio contra las mujeres que luchan por justicia!

Pedimos su adhesión (en el correo que se indica) a esta exigencia de justicia y a formar parte de las actividades urgentes para demandar el esclarecimiento de estos hechos cobardes.

rebeldiasentrelazadas@yahoo.com

Información: (01 951) 5178190 CIPO

Firmas:

Encuentro de Mujeres Oaxaqueñas “Compartiendo Voces de Esperanza”

Colectivo Mujer Nueva

Consejo Indígena Popular de Oaxaca Ricardo Flores Magón

Voces Oaxaqueñas Construyendo Autonomía y Libertad

Colectivo Tod@s Somos Pres@s

Encuentro de Jóvenes en el Movimiento Social Oaxaqueño


Nosotras y nosotros, la 5ta brigada...ay karmlea, como brigada Anarquista, Adherente a la Otra Campaña, nos sumamos a esta indignación, a este pronunciamiento, compartimos el dolor, la rabia ante esta brutalidad, no importa de donde venga, compartimos la indignación ante este hecho que no pudo más que nacer de la estupidez y la sin razón, nos sumamos al coraje ante la brutalidad que fuer ejercida contra nuestra compañera Sali. Nos declaramos enemigos de esta brutalidad, ya sea venida del estado o de un individuo y alzamos los puños, los corazones, la rabia, nuestras Ideas Anarquistas y nuestros principios Libertarios, lo que tenemos, lo que somos, en homenaje a nuestra compañera.

5ta brigada...ay karmela

martes, 16 de septiembre de 2008

Jornadas por la libertad de los presos y contra la represión, en el Plantón Molino de Flores, Texcoco


Jornada por la libertad de los presos políticos y contra la represión

En el Plantón Molino de Flores (a las afueras del penal molino de flores, en Texcoco)

Sábado 20 de Septiembre del 2008
15horas: Instalación Artística a cargo de Colectivo COMA

Conferencia a cargo de:

Alfredo Velarde
David Venegas (VOCAL)
Italia Méndez (5ta brigada...ay karmela, Plantón Molino de Flores)

17horas: Obra de teatro

Posteriormente: Proyección de Vídeos, Documentales o Películas.

Domingo 21 de Septiembre del 2008

A partir de las 12horas
Música y Baile por la Libertad
-Paco Barrios "El mastuerzo"
-Al Intifada (Hip-Hop)
-Las Buenas Conciencias (Ska)
Rokin Bones (Rockabilly)
Sonido "Marcos"
Sonido "Santocho Antifa"

Plantón Molino de Flores

p.d. Se pide que se lleve cooperación para solventar los gastos del evento.
y se recuerda que el plantón es una acción política por la libertad de los presos del 3 y 4 de Mayo del 2006, detenidos en Atenco y Texcoco, por lo cual no se permite Ingerir bebidas alcohólicas (pulque incluido) ni sustancias toxicas (incluyendo mariguana)


Por la libertad de l@s pres@s polític@s de Atenco, Oaxaca, Nueva Castilla, Guerrero, Chiapas y de todo el país

MITIN por la LIBERTAD

de l@s PRES@S POLITIC@S

de Nueva Castilla , Atenco, Oaxaca, Chiapas

Guerrero y de todo el Pais


Viernes 19 de septiembre 14:00hrs

suprema orte de justicia (aun lado del zocalo)


prefederacion local libertaria

Ataque de porros en la UNAM

12 de Septiembre del 2008



A la Comunidad Estudiantil Universitaria .

A los Académicos

A las Organizaciones Sociales

A la Otra Campaña

Al pueblo de México.



Ante los hechos violentos suscitados este viernes 12 de Septiembre en las instalaciones de la UNAM en donde varios grupos porriles (que con motivo de la “quema del burro” se reúnen cada año) llegaron a intimidar y violentar a la comunidad estudiantil desde alrededor de las 11 am pasando por varias Facultades de Ciudad Universitaria agrediendo a diversos cubículos estudiantiles, hasta que finalmente alrededor de las 19:00 hrs, culminaron los ataques con piedras, petardos y cuetones lanzados específicamente a varias personas de diversos colectivos , comerciantes y estudiantes en general que nos encontrábamos reunidos en un evento cultural en el Auditorio “Che Guevara” de la Facultad de Filosofía y Letras, un espacio que ha sido ganado a partir de la lucha estudiantil por la defensa de la universidad publica y gratuita y ha sido construido con diversos trabajos político-culturales en busca de la conciencia y la organización social.



Quienes hemos sido agredidos directamente por estos grupos de choque creados por las autoridades universitarias para generar confusión, miedo y desmovilización en el sector estudiantil, a fin de avanzar en la mutilación y entrega de la educación a manos de la privatización y de las diversas elites de poder que hoy se mueven en el entramado y mafioso estado mexicano, denunciamos y responsabilizamos al Rector José Narro Robles por los acontecimientos antes descritos, quién además, de manera hipócrita, ha difundido un documento manifestándose en contra de los actos violentos de los grupos de choque que las mismas autoridades universitarias a lo largo de la historia de la luchas estudiantiles se han encargado de organizar y financiar con el apoyo logístico de los gobiernos en turno, ya que tenemos claro que a ningún esbirro, partido o grupo del poder le conviene que en la Universidad se formen personas con convicciones sociales como la solidaridad, libertad y justicia.



Ponemos de manifiesto que no nos resulta sorprendente que la represión, violencia y tensión que se vive hoy dentro de las Universidades más importantes del país, son un reflejo de lo que ocurre en México, no nos resultaría sorprendente tampoco que así como se militariza cada vez mas el territorio nacional, con el pretexto de la lucha contra el “Narco” cuando de fondo sabemos que la militarización en realidad pretende contener y aplastar la lucha social, de igual manera dentro de la UNAM se pueden poner de pretexto estos actos creados por las mismas autoridades para dar paso a una mayor vigilancia policíaca dentro de la institución. Es evidente que la intromisión de la vigilancia dentro de la UNAM no es para proteger a los estudiantes, así ha quedado demostrado siempre que los grupos porriles agraden a la comunidad, y el llamado cuerpo de vigilancia de la UNAM , nunca esta presente, sin embargo si lo están para hostigarnos, vigilarnos y ubicarnos cuando pretendemos dar algún indicio de organización para la transformación social.



Para finalizar, queremos comunicarles que no estamos dispuestos a tolerar las agresiones de ninguno de los grupos de choque existentes a lo interno de la universidad, ni tampoco los constantes hostigamientos de las autoridades de ésta institución que han ido acrecentándose a la par de la crisis político-económica en que nos encontramos inmersos. Estamos convencidos de que hoy más que nunca, es necesario defender y defenderemos, como lo hemos hecho el día de hoy distintos colectivos e individuos, los espacios que han jugado un papel indispensable para la convergencia de ideas y proyectos que buscan la transformación radical no sólo de las Universidades sino del sistema capitalista en su conjunto.



Hacemos un llamado a la discusión y a la organización de todos los sectores universitarios así como a los sectores populares organizados del país, para frenar esta oleada de violencia sistemática por parte del Estado y a contribuir con nuestras acciones a una verdadera transformación de la vida académica y social, que hoy por hoy están permeadas por el sistema de dominación y destrucción en el que vivimos. Convocamos a tomar acciones concretas que nos permitan recobrar el espíritu revolucionario de la Universidad.

Unión, Acción, Autogestión

Ni Guerra entre Pueblos, Ni Paz Entre Clases

Ni su guerra, Ni su paz, Revolución Social.



Federación Libertaria Local.

jueves, 4 de septiembre de 2008

Por la libertad de Amadeu Casellas

Viernes 5 de Septiembre a las 16 horas en la Embajada de España en la Ciudad de México, ubicada en Galileo 114 esquina con Horacio, cerca del metro polanco.
Punto de reunión en el Metro polanco a las 15:30 horas, abajo del reloj.

Por la libertad de nuestro compañero Amadeu Casellas!!
Por la libertad de todas los anarquistas presas!!
Por la libertad de los presas políticos!!
Abajo los muros de las prisiones!!

miércoles, 27 de agosto de 2008

Libertad!!!!a todas!!!


Abajo los muros de sus malditas cárceles!!!
Libertad a los y las presas políticas!!
Libertad a los anarquistas presas!!
Todos a la calle!!
Por la libertad, la fraternidad, la equidad, la revolución social y la anarquía!!